Directorio de la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar, 2022-2024

Presidenta
Claudia Andrade Díaz (claudia.andrade@umag.cl)
Profesora asociada, Universidad de Magallanes
Licenciada en Ciencias Biológicas, Universidad de Magallanes. Magíster en Ciencias mención Manejo y Conservación de los recursos naturales Sub-Antárticos, Universidad de Magallanes. Doctora en Ciencias Naturales (Dr. rer. Nat), Universidad de Bremen, Alemania.
Experiencia laboral: 15 años de experiencia como académica e investigadora en ciencias marinas en la Universidad de Magallanes, Laboratorio de Ecología Funcional ubicado en el Instituto de la Patagonia de esta casa de estudios.
Intereses y línea de investigación: Mis intereses son la Ecología Marina, Ecología Funcional, el papel de los organismos bentónicos en los ecosistemas de altas latitudes, los rasgos biológicos, los procesos ecológicos, el proceso bentónico costero, los efectos de los estresores ambientales en la biodiversidad funcional, la dinámica de las poblaciones, las redes alimentarias y la ecología trófica con aplicación de isotopos estables. Conservación y manejo de ecosistemas marinos en la Patagonia.
Links de interés académico:

Vicepresidente
Marcelo Oliva Moreno (marcelo.oliva@uantof.cl)
Profesor Titular J/C, Universidad de Antofagasta
Biólogo Pesquero/ Dr. Oceanología Biológica
Experiencia laboral: Mi desarrollo profesional se ha focalizado exclusivamente en la Academia, inicialmente en la Sede Regional Antofagasta de la Universidad de Chile (1980-1981), luego y hasta el año 1987 en la Universidad de Antofagasta, siendo exonerado por el rector delegado a fines de 1987 por mi participación como dirigente en la Asociación de Académicos de la Universidad de Antofagasta y en la coordinadora de asociaciones gremiales de académicos universitarios. Desde 1988 a 1990 desarrollé actividades académicas en la Universidad Ricardo Palma (Lima- Perú), retornando a la Universidad de Antofagasta el año 1991. Al presente he desarrollado actividades de investigación, docencia, extensión y administración académica.
Intereses y línea de investigación: Mis actividades de investigación están focalizadas en parasitología marina, con énfasis en peces y moluscos, abarcando desde taxonomía tradicional a ecología y evolución, así como también el uso de parásitos como herramienta en pesquerías (específicamente identificación de stocks). Últimamente he desarrollado investigación asociada a parásitos y herramientas moleculares (filogenia de parásitos), incursionando además en parásitos de peces de profundidad. He desarrollado a la fecha cuatro proyectos FONDECYT y soy investigador adjunto del Instituto Milenio de Oceanografía.
Links de interés académico:
https://www.researchgate.net/profile/Marcelo-Oliva
https://orcid.org/0000-0003-1759-2797
https://investigadores.anid.cl/es/public_search/researcher?id=19441
Profesor Titular J/C, Universidad de Antofagasta
Biólogo Pesquero/ Dr. Oceanología Biológica
Experiencia laboral: Mi desarrollo profesional se ha focalizado exclusivamente en la Academia, inicialmente en la Sede Regional Antofagasta de la Universidad de Chile (1980-1981), luego y hasta el año 1987 en la Universidad de Antofagasta, siendo exonerado por el rector delegado a fines de 1987 por mi participación como dirigente en la Asociación de Académicos de la Universidad de Antofagasta y en la coordinadora de asociaciones gremiales de académicos universitarios. Desde 1988 a 1990 desarrollé actividades académicas en la Universidad Ricardo Palma (Lima- Perú), retornando a la Universidad de Antofagasta el año 1991. Al presente he desarrollado actividades de investigación, docencia, extensión y administración académica.
Intereses y línea de investigación: Mis actividades de investigación están focalizadas en parasitología marina, con énfasis en peces y moluscos, abarcando desde taxonomía tradicional a ecología y evolución, así como también el uso de parásitos como herramienta en pesquerías (específicamente identificación de stocks). Últimamente he desarrollado investigación asociada a parásitos y herramientas moleculares (filogenia de parásitos), incursionando además en parásitos de peces de profundidad. He desarrollado a la fecha cuatro proyectos FONDECYT y soy investigador adjunto del Instituto Milenio de Oceanografía.
Links de interés académico:
https://www.researchgate.net/profile/Marcelo-Oliva
https://orcid.org/0000-0003-1759-2797
https://investigadores.anid.cl/es/public_search/researcher?id=19441

Secretario
Cristian Araneda Tolosa (craraned@uchile.cl)
Profesor Asociado, Universidad de Chile
Biólogo, Doctor en Ciencias Biomédicas
Experiencia laboral: Académico desde el 2003, 20 años de experiencia
Intereses y línea de investigación: Genética y trazabilidad molecular
Links de interés académico:
https://orcid.org/0000-0002-9986-5340
https://www.researchgate.net/profile/Cristian-Araneda
https://www.uchile.cl/portafolio-academico/perfilAcademico.jsf?username=craraned
Profesor Asociado, Universidad de Chile
Biólogo, Doctor en Ciencias Biomédicas
Experiencia laboral: Académico desde el 2003, 20 años de experiencia
Intereses y línea de investigación: Genética y trazabilidad molecular
Links de interés académico:
https://orcid.org/0000-0002-9986-5340
https://www.researchgate.net/profile/Cristian-Araneda
https://www.uchile.cl/portafolio-academico/perfilAcademico.jsf?username=craraned

Tesorero
Wolfgang Stotz (wstotz@ucn.cl)
Doctorado en Recursos Naturales (Dr.rer.nat.)
Secretario de Investigación de Sede y Académico Profesor Titular, Universidad Católica del Norte
Experiencia laboral: Trabajo desde el año 1980 en la Universidad Católica del Nortel, participando en la creación de la Carrera de Biología Marina en 1981, en la cual he hecho clases en diversos cursos desde entonces.
Intereses y línea de investigación: Inicialmente trabajaba en temáticas de Ecología Marina, en el intermareal y submareal rocoso somero. El interés luego se fue centrando en especies bentónicas que también constituyen recursos pesqueros para la pesca artesanal. De ahí las investigaciones se han ampliado hacia el manejo de pesquerías bentónicas, tales como loco, erizo, macha y otros, integrando tanto temas biológicos, ecológicos, sociales y económicos relacionados a la pesca artesanal por buceo. El trabajo se ha desarrollado principalmente en el centro y norte del país, desde la Región de Coquimbo hasta Arica y Parinacota, pero también en algunos proyectos cubriendo todo el país.
Links de interés académico:
https://orcid.org/0000-0003-3842-9534
Doctorado en Recursos Naturales (Dr.rer.nat.)
Secretario de Investigación de Sede y Académico Profesor Titular, Universidad Católica del Norte
Experiencia laboral: Trabajo desde el año 1980 en la Universidad Católica del Nortel, participando en la creación de la Carrera de Biología Marina en 1981, en la cual he hecho clases en diversos cursos desde entonces.
Intereses y línea de investigación: Inicialmente trabajaba en temáticas de Ecología Marina, en el intermareal y submareal rocoso somero. El interés luego se fue centrando en especies bentónicas que también constituyen recursos pesqueros para la pesca artesanal. De ahí las investigaciones se han ampliado hacia el manejo de pesquerías bentónicas, tales como loco, erizo, macha y otros, integrando tanto temas biológicos, ecológicos, sociales y económicos relacionados a la pesca artesanal por buceo. El trabajo se ha desarrollado principalmente en el centro y norte del país, desde la Región de Coquimbo hasta Arica y Parinacota, pero también en algunos proyectos cubriendo todo el país.
Links de interés académico:
https://orcid.org/0000-0003-3842-9534

Directora
Pamela Hidalgo Díaz (pahidalg@udec.cl)
Profesora Asociada, Universidad de Concepción
Doctora en Oceanografía
Experiencia laboral: Estudios de Ecología del Plancton y Diversidad
Intereses y línea de investigación: Ecología del Plancton y diversidad del Zooplancton, Adaptaciones y respuestas fisiológicas en la zona de mínimo de oxígeno, Dinámica de la surgencia costera y su efecto en la estructura comunitaria del Zooplancton.
Links de interés académico:
MEMBRESÍA DE LOS DIRECTORIOS
Los Directorios que han dirigido y administrado el quehacer de la Corporación, inicialmente como Comité de las Ciencias del Mar y después como Sociedad Chilena de Ciencias del Mar, de acuerdo a la voluntad de las Juntas Generales Ordinarias de Asociados, han estado conformados por los siguientes socios:
Comité de las Ciencias del Mar (1961 — 1995)
1961
Presidente : Wilhelm Bradhorst Illies
Secretario : Patricio Sánchez Reyes
Tesorero : José Stuardo Barría
Director : Walter Fischer Kuntz
Director : Nibaldo Bahamonde Navarro
1980-1981
Presidente : Oscar Miranda Brandt
Secretario : Hellmuth Sievers Czischke
Tesorero : Patricio Bemal Ponce
Director : Ariel Gallardo Gallardo
Director : Eduardo Tarifeño Silva
1981-1982
Presidente : Oscar Miranda Brandt
Secretario : Lisandro Chuecas Muñoz
Tesorero : Patricio Bernal Ponce
Director : Ariel Gallardo Gallardo
Director : Eduardo Tarifeño Silva
1982-1983
Presidente : Jürgen Winter Roedenbeck
Secretario : Eduardo Tarifeño Silva
Tesorero : María Teresa López Boegeholz
Director : Ariel Gallardo Gallardo
Director : Lisandro Chuecas Muñoz
1983-1984
Presidente : Jürgen Winter Roedenbeck
Secretario : Eduardo Tarifeño Silva
Tesorero : María Teresa López Boegeholz
Director : Ariel Gallardo Gallardo
Director : Carlos Moreno Meier
1984-1985
Presidente : Jürgen Winter Roedenbeck
Secretario : Eduardo Tarifeño Silva
Tesorero : Julio Moraga Opazo
Director : Ismael Kong Urbina
Director : Carlos Moreno Meier
1985-1986
Presidente : Jürgen Winter Roedenbeck
Secretario : Eduardo Tarifeño Silva
Tesorero : Julio Moraga Opazo
Director : Ismael Kong Urbina
Director : Carlos Varela Santibáñez
1986-1987
Presidente : Eduardo Tarifeño Silva
Secretario : Carlos Varela Santibáñez
Tesorero : Renato Westermeier Hitschfeld
Director : Juan Carlos Castilla Zenobi
Director : Tarcisio Antezana Jerez
1987-1988
Presidente : Eduardo Tarifeño Silva
Secretario : Marcelo Campos Larraín
Tesorero : Renato Westermeier Hitschfeld
Director : Juan Carlos Castilla Zenobi
Director : Tarcisio Antezana Jerez
1988-1989
Presidente : Eduardo Tarifeño Silva
Secretario : Marcelo Campos Larraín
Tesorero : Elena Clasing Ojeda
Director : Juan M. Cancino Cancino
Director : Julio Vásquez Castro
1989-1991
Presidente : Juan M. Cancino Cancino
Secretario : Marcelo Campos Larraín
Tesorero : Elena Clasing Ojeda
Director : Héctor Andrade Vásquez
Director : Julio Moraga Opazo
1991-1992
Presidente : Julio Moraga Opazo
Secretario : Marcelo Campos Larraín
Tesorero : Enzo Acuña Soto
Director : Héctor Andrade Vásquez
Director : Juan M. Cancino Cancino
1992-1993
Presidente : Juan M. Cancino Cancino
Secretario : Marcelo Campos Larraín
Tesorero : Enzo Acuña Soto
Director : Vivian Montecino Banderet
Director : Eduardo Tarifeño Silva
1993-1994
Presidente : Vivian Montecino Banderet
Secretario : Marcelo Campos Larraín
Tesorero : Enzo Acuña Soto
Director : Juan M. Cancino Cancino
Director : Eduardo Tarifeño Silva
1994-1995
Presidente : Juan M. Cancino Cancino
Secretario : Alejandro Buschmann Rubio
Tesorero : Enzo Acuña Soto
Director : Ramón Ahumada Bermúdez
Director : Germán Pequeño Reyes.
Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (1995-2014)
1995-1996
Presidente : Germán Pequeño Reyes
Vicepresidente : Julio Vásquez Castro
Secretario : Alejandro Buschmann Rubio
Tesorero : María Luisa González Sepúlveda
Director : Ramón Ahumada Bermúdez
1996-1997
Presidente : Julio Vásquez Castro
Vicepresidente : Germán Pequeño Reyes
Secretario : William Duarte Gemmell
Tesorero : María Luisa González Sepúlveda
Director : Ramón Ahumada Bermúdez
1997-1998
Presidente : Germán Pequeño Reyes
Vicepresidente : Julio Vásquez Castro
Secretario : William Duarte Gemmell
Tesorero : María Luisa González Sepúlveda
Director : Ramón Ahumada Bermúdez
1998-1999
Presidente : Julio Vásquez Castro
Vicepresidente : Ramón Ahumada Bermúdez
Secretario : William Duarte Gemmell
Tesorero : María Luisa González Sepúlveda
Director : Marcelo Oliva Moreno
1999-2000
Presidente : Ramón Ahumada Bermúdez
Vicepresidente : Eleuterio Yáñez Rodríguez
Secretario : William Duarte Gemmell
Tesorero : Ciro Oyarzún González
Director : Marcelo Oliva Moreno
2000-2001
Presidente : Eleuterio Yáñez Rodriguez
Vicepresidente : Germán Pequeño Reyes
Secretario : William Duarte Gemmell
Tesorero : Ciro Oyarzún González
Director : Marcelo Oliva Moreno
2001-2002
Presidente : Germán Pequeño Reyes
Vicepresidente : Eleuterio Yáñez Rodríguez
Secretario : William Duarte Gemmell
Tesorero : Iván Cañete Aguilera
Director : Marcelo Oliva Moreno
2002-2003
Presidente : Eleuterio Yáñez Rodríguez
Vicepresidente : Marcelo Oliva Moreno
Secretario : William Duarte Gemmell
Tesorero : Iván Cañete Aguilera
Director : Pedro Báez Retamales
2003-2004
Presidente : Marcelo Oliva Moreno
Vicepresidente : Enzo Acuña Soto
Secretario : William Duarte Gemmell
Tesorero : Gabriel Claramunt Quiñoñes
Director : Pedro Báez Retamales
2004-2005
Presidente : Enzo Acuña Soto
Vicepresidente : Marcelo Oliva Moreno
Secretario : Laura Huaquín Mora
Tesorero : Gabriel Claramunt Quiñoñes
Director : Roberto Meléndez Cortés
2005-2006
Presidente : Marcelo Oliva Moreno
Vicepresidente : Enzo Acuña Soto
Secretario : Laura Huaquín Mora
Tesorero : Gabriel Claramunt Quiñoñes
Director : Roberto Meléndez Cortés
2006-2007
Presidente : Enzo Acuña Soto
Vicepresidente : Roberto Meléndez Cortés
Secretario : William Duarte Gemmell
Tesorero : Gabriel Claramunt Quiñoñes
Director 1 : Cecilia Cancino Araya
Director 2 : Patricio Arana Espina.
2007-2008
Presidente : Roberto Meléndez Cortés
Vicepresidente : Ricardo Galleguillos Gonzalez
Secretario : Cecilia Cancino Araya
Tesorero : Gabriel Claramunt Quiñoñes
Director : Patricio Arana Espina
2008-2009
Presidente : Ricardo Galleguillos Gonzalez
Vicepresidente : Cecilia Cancino Araya
Secretario : Mauricio Landaeta Díaz
Tesorero : Gabriel Claramunt Quiñoñes
Director : Roberto Meléndez Cortés
2009-2010
Presidente : Cecilia Cancino Araya
Vicepresidente : Eduardo Tarifeño Silva
Secretario : Eleuterio Yáñez Rodríguez
Tesorero : Roberto Meléndez Cortés
Director : Aquiles Sepúlveda Oróstica
2010-2011
Presidente : Eduardo Tarifeño Silva
Vicepresidente : Cecilia Cancino Araya
Secretario : Aquiles Sepúlveda Oróstica
Tesorero : Roberto Meléndez Cortés
Director : Fernando Balbontín Cavada
2011-2012
Presidente : Cecilia Cancino Araya
Vicepresidente : Eduardo Tarifeño Silva
Secretario : Aquiles Sepúlveda Oróstica
Tesorero : Roberto Meléndez Cortés
Director : Fernando Balbontín Cavada
2012-2013
Presidente : Eduardo Tarifeño Silva
Vicepresidente : Marcelo Campos Larraín
Secretario : Aquiles Sepúlveda Oróstica
Tesorero : Margarita Pérez Valdés
Director : María Teresa González Yáñez
2013-2014
Presidente : Eduardo Tarifeño Silva
Vicepresidente : Marcelo Campos Larraín
Secretario : Aquiles Sepúlveda Oróstica
Tesorero : Margarita Pérez Valdés
Director : María Teresa González Yáñez
2014-2016
Presidente : Marcelo Campos Larraín
Vicepresidente : Margarita Pérez Valdés
Secretario : Doris Oliva Ekelund
Tesorero : Sandra Ferrada Fuentes
Director : Américo Montiel San Martín
2017-2019
Presidenta : Sandra Ferrada Fuentes
Vicepresidente : Rubén Escribano
Secretario : Pedro Vergara
Tesorero : Wolfgang Stotz
Directora : Claudia Andrade
2020-2022
Presidente: Marcelo Oliva
Vicepresidenta: Sandra Ferrada Fuentes
Secretario: Pedro Vergara
Tesorero: Wolfgang Stotz
Directora: Claudia Andrade
2022-2024
Presidenta: Claudia Andrade
Vicepresidente: Marcelo Oliva
Secretario: Cristian Araneda
Tesorero: Wolfgang Stotz
Directora: Pamela Hidalgo
2017-2019
Presidenta : Sandra Ferrada Fuentes
Vicepresidente : Rubén Escribano
Secretario : Pedro Vergara
Tesorero : Wolfgang Stotz
Directora : Claudia Andrade
2020-2022
Presidente: Marcelo Oliva
Vicepresidenta: Sandra Ferrada Fuentes
Secretario: Pedro Vergara
Tesorero: Wolfgang Stotz
Directora: Claudia Andrade
2022-2024
Presidenta: Claudia Andrade
Vicepresidente: Marcelo Oliva
Secretario: Cristian Araneda
Tesorero: Wolfgang Stotz
Directora: Pamela Hidalgo